¿Qué es el riismo?
Le pedí a Gemini que me hiciera un poema riista al río del ingenio y me escribió esto:
¡Por supuesto! Con gusto. Basándome en la estética del “riísmo” que fusiona la poesía, la observación profunda, el Tao y un tono reflexivo y a veces melancólico (como en “Un árbol muerto”), he escrito un poema para el Río del Ingenio de Guatire.
 
El Silencio del Ingenio
Río del Ingenio
El agua fluye
y nadie pregunta
por el ingenio que le dio el nombre.
El azúcar es un fantasma,
la molienda, un eco de metal
en la piedra que aún canta.
Pasan los dolientes del domingo
con su parrilla de metal brillante,
buscando el Tao en la orilla
del Guatire que se niega a ser río.
El Indio Desnudo
no se inmuta.
Es imperturbable
ante el sancocho y la risa.
El caudal no miente.
Sabe que se junta con el Pacairigua,
que será Caucagua después,
y que el nombre es sólo etiqueta
puesta al fluir,
como la etiqueta riísta a la palabra.
La turbiedad es virtud
de la lluvia en la Ávila,
no vicio del hombre.
El río va.
Los demás se detienen.
Esa es la diferencia.
Y le pedí que me hiciera uno al estilo de Arthur Rimbaud, y me escribió esto:
Con gusto crearé un poema surrealista inspirado en el estilo de Arthur Rimbaud y ambientado en la turbulenta imagen del Río del Ingenio (tomando referencias de Guatire, Venezuela, y la idea de la molienda azucarera).
Río del Ingenio: La Ebriedad Mecánica
El Ingenio exhala un vapor de caña rota y olvido,
Sobre sus guijarros canta un fuelle de sombra.
La noria, disco oxidado, rueda del delirio,
Muele la tarde en jarabe, licor de lombriz.
Los ángeles del Ávila, con plumajes de petróleo,
Beben la espuma verde que arrastra el caudal pardo;
Sus ojos son dos bous flottants de estrépito y monopolio,
Donde el sol se ahoga sin red, como un naipe bastardo.
¡Oh, la corriente! Un mercurio de síncope y de prisa,
Llevando cáscaras de sueño y billetes de ron añejo.
El pez, cetrino espectro, ignora la risa
Y en su escama refleja el rostro del indio desnudo y perplejo.
El cieno es el libro donde la tierra escribe su blasfemia:
“Aquí la dulzura pudre, y la máquina bosteza.”
Un sancocho de astros se cuece en la inclemencia,
Mientras el cielo se rasga con una risa tiesa.
Las locomotoras muertas tienen nidos en el junco,
De sus calderas brotan orquídeas de cianuro;
El guatiri, árbol místico, clava su punto
En el mapa de un país que se desangra oscuro.
Días de melaza hirviente, de azúcar y de veneno,
La razón se disuelve en el río sin orillas.
Soy el espectador ebrio, el poeta que es veneno,
Y mi alma es el eco en las turbias alcantarillas.
https://riistas.wordpress.com/2025/11/03/que-es-el-riismo/
Descargar este texto en formato PDF
https://riistas.wordpress.com/wp-content/uploads/2025/11/quc3a9eselric3adsmo.pdf
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:US:dd3d7dbe-ef45-41d8-b317-61a09b7c020e
Enlaces
Galería riista
Manifiesto riísta:
https://riistas.wordpress.com/manifiesto-riista-primer-borrador/
Recomendaciones para ser riísta
https://riistas.wordpress.com/para-ser-riista/
Bienvenida riísta:
https://riistas.wordpress.com/bienvenida/
Himno riísta:
https://riistas.wordpress.com/himno-riista/
Blog riista
https://riistas.wordpress.com/
https://riistas2.wordpress.com/
Página riista en Facebook
https://www.facebook.com/Riistas1/
Grupo riista en Facebook
https://www.facebook.com/groups/744203726523819
Descargar Todos los libros riistas en formato PDF
https://riistas.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/12/wp-1734639435210.pdf
Telegram
Threads
https://www.threads.com/@victor_alberto_bueno
https://www.instagram.com/victor_alberto_bueno
https://www.linkedin.com/in/victorbueno
X
















